NOTICIAS

XII edición de la PLOCAN Glider School

La XII edición de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (“Glider School”) de PLOCAN reunió a alumnos de India, Portugal, Reino Unido, Alemania, Italia, Iran, Grecia, Brasil y España, así como a los principales fabricantes de las tecnologías comerciales y operativas de planeadores submarinos, continuando su apuesta como referente internacional de formación de alto nivel

LEER ARTÍCULO

MARUM ensaya prototipo de cámara submarina a bordo de un glider para evaluar ecosistemas oceánicos

El Centro de Ciencias Ambientales Marinas (MARUM) de la Universidad de Bremen acomete estos días en las instalaciones de la Plataforma Oceánica de Canarias trabajos de integración y ensayos preliminares en escenarios operacionales controlados y aguas abiertas de un novedoso sistema de cámara submarina a bordo de un planeador submarino de la flota de vehículos

LEER ARTÍCULO

PLOCAN amplía su flota de vehículos autónomos con un nuevo planeador submarino

El consorcio PLOCAN ha recepcionado un nuevo vehículo autónomo no tripulado (planeador submarino o glider) para observación marina, modelo SeaExplorer a través del contrato de suministro de referencia L-CSU-PA-2-2021 llevado a cabo por la empresa adjudicataria, Grafinta S.A. El SeaExplorer es un glider capaz de perfilar la columna de agua hasta una profundidad máxima de

LEER ARTÍCULO

Programa estacional de observación oceánica en Canarias: ESTOC-Radial Profunda de Canarias

PLOCAN, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) continúan promoviendo y reforzando de manera colaborativa la estrategia de observación oceánica en Canarias a través del programa estacional de misiones glider en la Estación de Series Temporales ESTOC (nodo profundo del Observatorio Integrado PLOCAN) y  Radial profunda

LEER ARTÍCULO

PLOCAN participa en la Asamblea General de GROOM II para la creación de una Infraestructura europea de vehículos autónomos marinos

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha participado en la asamblea general del consorcio europeo GROOM II “Gliders for Research, Ocean Observations and Management: Infrastructure and Innovation” para la creación de una Infraestructura europea de vehículos autónomos marinos. GROOM II es un proyecto europeo de la convocatoria H2020 con 36 meses de duración, con una

LEER ARTÍCULO

Los vehículos autónomos marinos de PLOCAN registran 138 días de operación en 2021 en misiones científicas, técnicas y formativas

La flota de vehículos autónomos marinos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha efectuado durante este año múltiples misiones de carácter científico, técnico y formativo en 138 días de operación en el mar, con una navegación que ha sumado 3.000 millas náuticas, entre las que destacan el despliegue efectuado en aguas de La Palma

LEER ARTÍCULO

Sistemas robóticos no tripulados para una observación oceánica más segura, eficiente y sostenible – XI Escuela de Planeadores Autónomos Marinos “Glider School” de PLOCAN

El uso de sistemas marinos autónomos no tripulados destinados a una observación de medio oceánico con el fin de lograr una actividad más segura, eficiente y sostenible en comparación a sistemas convencionales, se ha puesto de manifiesto en la segunda sesión de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (“Glider School”) que reúne en la sede

LEER ARTÍCULO

XI Escuela de Planeadores Autónomos Marinos “Glider School” de PLOCAN

La XI edición de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (“Glider School”) reúne en PLOCAN a alumnos y colaboradores de quince países procedentes de cuatro continentes, junto a los principales fabricantes mundiales de las tecnologías comerciales, continuando su apuesta como foro referente internacional de formación de alto nivel en tecnologías marinas de observación oceánica. La

LEER ARTÍCULO

PLOCAN pone en operación un vehículo no tripulado de superficie para la observación de las aguas próximas al volcán de la Palma

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha puesto en operación en aguas de la costa oeste de La Palma afectadas por la erupción del volcán un vehículo autónomo de superficie, wave glider, dotado de instrumentos científicos que permiten medir en superficie de forma continua variables atmosféricas meteorológicas y en el agua salinidad, temperatura, oxigeno disuelto,

LEER ARTÍCULO

Apertura del I Taller virtual EuroSea – Red de Vehículos Autónomos de Superficie en PLOCAN

PLOCAN ha abierto con un centenar de participantes el primer Taller virtual sobre la Red de Vehículos Autónomos de Superfície (USV) que durante dos días buscará una mayor eficiencia en la gestión de las capacidades existentes en el sistema europeo de observación marina. El Taller se convoca en el marco del proyecto EuroSea, financiado por

LEER ARTÍCULO
Ir al contenido