/// SERVICIOS

Servicio de operaciones técnicas marinas con VIMAS

Servicio de operaciones técnicas marinas con VIMAS

A través de la instalación VIMAS se ofrece acceso a la flota de planeadores (gliders), ROV y ASV que tiene su base en las Islas Canarias. Se ofrece una oportunidad única a los científicos e ingenieros para utilizar equipos singulares en áreas tanto costeras o de mar abierto para llevar a cabo investigación, monitoreo o actividades de testeo, pudiendo realizar mediciones continuas de diversas variables tanto meteorológicas como oceanográficas, toma de muestras, pruebas en océano, etc.

Operaciones con ROV

La flota ROV permite:

  • Realizar prospecciones con filmación incluida del área de interés a profundidades máximas variables entre 100 m. y 950 m., en función de la tecnología ROV utilizada.
  • Posibilidad de manipulación y/o recuperación de pequeños objetos y muestras, en función de la tecnología ROV utilizada.

La capacidad y prestaciones de cada unidad está limitada al número y tipo de vehículos disponibles, características de la misión a realizar y el calendario de actividad previamente programado.

Existen dos modalidades de acceso:

  • Se proporciona el dispositivo más adecuado a las necesidades descritas en la solicitud de acceso, además de todos los servicios asociados al mismo, como es el personal técnico necesario.
  • El usuario puede solicitar apoyo técnico para realizar una misión y la embarcación necesaria para el despliegue y recogida. El dispotivo, baterías, telemetría y el transporte hasta las instalaciones de PLOCAN serán a cargo del usuario. Se brinda apoyo en el mantenimiento y test preliminares de gliders, ROV y ASV del usuario.

Operaciones con gliders

  • Realizar misiones de largo alcance y larga duración.
  • Promediar velocidades de 25 cm/s.
  • Realizar perfiles de trayectoria vertical en diente de sierra a través de la columna de agua.
  • Hacer apariciones superficiales a intervalos regulares programados.
  • Incorporar navegación GPS.
  • Establecer comunicaciones bidireccionales entre el glider y una estación remota mediante telefonía satelital.
  • Alcanzar profundidades máximas entre 750 m. y 1000 m. dependiendo del modelo glider.
  • Realizar medidas a intervalos y frecuencias seleccionables de variables oceanográficas (conductividad, temperatura, presión, oxígeno disuelto, pigmentos, turbidez e hidrocarburos, etc.).

Operaciones con ASV

Las principales capacidades ASV (Vehículos No Tripulados de Superficie):

  • Realizar misiones de largo alcance y larga duración basadas en transectos por la superficie del océano según mapa de coordenadas establecido.
  • Promediar velocidades superiores a 2 nudos.
  • Incorporar navegación GPS.
  • Establecer comunicaciones bidireccionales entre el vehículo y una estación remota mediante telefonía satelital.
  • Realizar medidas en la superficie y sub-superficie del océano a intervalos y frecuencias seleccionables de variables tanto oceanográficas (conductividad, temperatura, presión, oxígeno disuelto, pigmentos, turbidez e hidrocarburos, ruido submarino, etc.) como meteorológicas (dirección e intensidad del viento, presión atmosférica, humedad relativa, etc.).
  • Incorporar sub-sistemas componentes (telemetría, sensoria, etc.) adicionales para medida, test y/o validación.

Este servicio se encuentra vinculado principalmente a la instalación de VIMAS.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.