///Blog

NOTICIAS DESTACADAS

PLOCAN y la IAT Marino-Marítima convocan el evento ‘Gemelos Digitales: Una revolución para la industria’

PLOCAN y la IAT Marino-Marítima convocan el evento ‘Gemelos Digitales: Una revolución para la industria’

Ya está disponible la inscripción a Gemelos Digitales, que se celebrará el próximo 13 de diciembre en el Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM) de Las Palmas de Gran Canaria. La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y la Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino-marítimo (IAT Marino-Marítima)

LEER ARTÍCULO

NOTICIAS

PLOCAN y la IAT Marino-Marítima convocan el evento ‘Gemelos Digitales: Una revolución para la industria’

Ya está disponible la inscripción a Gemelos Digitales, que se celebrará el próximo 13 de diciembre en el Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM) de Las Palmas de Gran Canaria. La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y la Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino-marítimo (IAT Marino-Marítima)

LEER ARTÍCULO

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, visita PLOCAN

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, visitó las instalaciones de PLOCAN y se reunió con su director, José Joaquín Hernández Brito, y el personal que integra la plataforma, con el fin de continuar avanzando en el campo de las ciencias y tecnologías marinas. La consejera resaltó, durante el encuentro, el

LEER ARTÍCULO

Programa estacional de observación oceánica en Canarias: EMSO-ESTOC-RAPROCAN

PLOCAN, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) continúan promoviendo y reforzando su colaboración en la estrategia de observación oceánica en Canarias a través del programa estacional de misiones glider en la Estación de Series Temporales ESTOC (nodo profundo del Observatorio Integrado PLOCAN) y Radial profunda

LEER ARTÍCULO

La Ciencia Marina con PLOCAN en las Semanas de la Ciencia y la innovación en Canarias 2023

La misión de PLOCAN y su contribución para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible centró la participación de la Infraestructura Científico Técnica Singular en las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2023. La ciencia desempeña un papel crucial en el mantenimiento de una economía estable y sostenible, así como en el desarrollo

LEER ARTÍCULO

PLOCAN en la VIII Gambuesa Científica 2023

La Plataforma Oceánica de Canarias participó en la VIII Gambuesa Científica 2023,  feria de ciencia y tecnología escolar en la que se muestran proyectos y experimentos de ciencia y tecnología, realizados y mostrados por el alumnado de diferentes centros educativos de Fuerteventura. Esta actividad tiene como objetivo fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre el alumnado, además

LEER ARTÍCULO

PLOCAN distinguido con el Premio Eólica Marina por el Congreso Eólico Marino

El II Congreso Eólico Marino celebrado en Las Palmas de Gran Canaria ha distinguido a la Plataforma Oceánica de Canarias con el Premio Eólica Marina por ser es una referencia independiente como plataforma de ensayos pionera en el desarrollo tecnológico de soluciones de flotación. El jurado ha valorado que PLOCAN desempeña un papel decisivo en

LEER ARTÍCULO

PLOCAN en el Foro Tecnológico sobre Sistemas Autónomos Marinos – MATS 2023

La sede del Centro Oceanográfico Nacional de Reino Unido (NOC) en Southampton, acoge una nueva edición del foro tecnológico sobre Sistemas Autónomos Marinos (MATS 2023) que reúne a fabricantes y operadores líderes del sector en representación de la industria desarrolladora, proveedores de servicios, academia, investigación, agencias gubernamentales y entidades reguladoras de estos vanguardistas sistemas de

LEER ARTÍCULO

PLOCAN en la Junta Ejecutiva de TechOceans, para el desarrollo de sensórica oceánica de nueva generación

El proyecto europeo TechOceanS, en el que participa PLOCAN, colaborará activamente con científicos, fabricantes, stakeholders y administradores de recursos dirigiendo esfuerzos para mejorar la medida de “Variables Oceánicas Esenciales” a través del desarrollo de una nueva generación de sensorica marina integrada en plataformas autónomas de observación tanto fijas como móviles. Las nuevas tecnologías desarrolladas en

LEER ARTÍCULO

XIII Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (Glider School) de PLOCAN

El Área de Vehículos Autónomos Marinos (VIMAS) de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), organizó la XIII edición de la Glider School, una iniciativa internacional para el avance en el conocimiento y el desarrollo de los vehículos autónomos marinos y la consolidación de PLOCAN como puerto glider en el norte del Atlántico. En la XIII

LEER ARTÍCULO

PLOCAN y la ULPGC partícipes en proyecto europeo PURE WIND sobre el ruido submarino producido por aerogeneradores

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han logrado situar en el archipiélago el proyecto de consorcio europeo “Impacto del sonido generado por la energía eólica offshore en los ecosistemas marinos” – PURE WIND,( ref. PCI2022-135007-2/ MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ Unión Europea NextGenerationEU/PRTR), dotado con 2,1 millones de euros,

LEER ARTÍCULO
Ir al contenido