Consiste en ofrecer los datos adquiridos por un grupo de sistemas lagrangianos de observación, basados principalmente en vehículos autónomos marinos y boyas drifter, que realizan misiones estacionales, cuyo objetivo es conectar aguas costeras y oceánicas y observar el Atlántico y obtener de ellas datos oceanográficos de valor del medio marino.
Adicionalmente, los usuarios pueden solicitar, bajo demanda, datos específicos o información que puede ser obtenida mediante los recursos de la ICTS en el ámbito del observatorio oceánico (costero y profundo).Se atenderán solicitudes específicas y concretas de estudios y datos de equipos disponibles en las instalaciones de PLOCAN descritas anteriormente.
La captura de datos puede realizarse en tres modalidades:
Las capacidades observacionales de PLOCAN suministran una serie de datos obtenidos de manera rutinaria a través de sus instalaciones y equipamientos. Dichos datos se encuentran disponibles para los usuarios, de manera abierta, y se accede a ellos a través de la página web de PLOCAN. Este servicio es gratuito.
Desde la página web de PLOCAN se pone a disposición del usuario datos en abierto de los distintos portales de datos oceanográficos que se trabajan desde la infraestructura:
Portales de visualización de datos:
Accede a los portales de visualización de datos en los que puedes acceder en tiempo real o históricos.
Portales de descarga de datos:
Accede al catálogo en el que se pueden encontrar ficheros estandarizados (tipo netCDF) de las distintas plataformas de observación.
Politicas de datos: