Las aguas circundantes a los nuevos deltas lávicos en la costa de Tazacorte, La Palma, han acogido durante tres semanas de operación ininterrumpida la misión científica DELTA-THINK 2025_1, realizada de forma sinérgica entre los proyectos DELTA y ThinkinAzul, y que se ha llevado a cabo con un planeador submarino (glider) perteneciente a la flota de vehículos autónomos marinos (VIMAS) de PLOCAN. El glider, configurado en esta ocasión con una carga de pago científica singular, ha recabado más de dos millones de datos de cada uno de las seis variables esenciales oceánicas (EOVs) físicas y biogeoquímicas monitorizadas (temperatura, conductividad, oxígeno disuelto, clorofila, turbidez y ruido submarino) mediante inmersiones secuenciales cada tres horas a mil metros de profundidad frente a la costa de Tazacorte, todo ello en consonancia con los actuales estándares y metodologías internacionales referentes a la observación del medio oceánico a través de estos vanguardistas y eficientes sistemas robóticos.
DELTA es una iniciativa integral centrada en la observación y gestión del ecosistema marino afectado por la erupción volcánica del año 2021 en la isla de La Palma (Islas Canarias, España) cuyo objetivo es conectar ciencia, tecnología y economía azul para promover la gestión sostenible, el empleo y la gobernanza informada en la isla de La Palma. Por su parte, ThinkinAzul es una estrategia conjunta de investigación e innovación al objeto de proteger los ecosistemas marinos frente al cambio climático y la contaminación, a la vez que abordar los retos en determinados sectores estratégicos de la Economía Azul como son la acuicultura, la pesca y el turismo.
Entre las actividades que DELTA y ThinkinAzul contemplan en sus respectivas hojas de ruta, se incluyen programas de seguimiento y control de la evolución de los ecosistemas asociados a las áreas de interés, a los que dan soporte la flota de vehículos autónomos marinos (VIMAS) de PLOCAN mediante misiones periódicas. Estas misiones sistemáticas posibilitan incrementar la capacidad de monitorización a la vez que dar continuidad de forma eficiente y sostenible a la serie temporal del conjunto de observaciones.
Las iniciativas DELTA y ThinkinAzul , coordinadas desde la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), tratan de recopilar datos, analizar variables ambientales, establecer sistemas de observación y crear modelos para la conservación y gestión sostenible del ecosistema, incluida la biodiversidad de poblaciones de cetáceos, respectivamente. Los datos recabados están dirigidos a una gestión sostenible y fundamentada en conocimiento científico requeridos para mejorar la gobernanza de la zona. La iniciativa aporta y demuestra la relación entre la observación ambiental y su aplicación directa en la creación de productos y servicios en el ámbito de la Economía Azul, así como la promoción de empleo sostenible y de mecanismos efectivos de preservación de la biodiversidad.
El proyecto DELTA está financiado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Por su parte, el proyecto THINKinAZUL recibe el apoyo por parte del MCIN con financiación de la Unión Europea NextGenerationEU y por el Gobierno de Canarias.
Más información sobre la misión DELTA-THINK 2025_1 en el Portal Glider PLOCAN