NOTICIAS

PLOCAN y la ULPGC exponen el proyecto PLATICAS en el “Taller de Transferencia y Conocimiento: La energía, el Clima y su relación con el sector pesquero”

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organizaron el “Taller de Transferencia y Conocimiento: La energía, el Clima y su relación con el sector pesquero” en la facultad de Ciencias del Mar con una presencia de técnicos en conservación marina, la energía sostenible y el sector

LEER ARTÍCULO

El bote educativo “El Hierro Mar Salitre y Lava” del IES Garoé enfrenta el posible huracán Fifteen

La formación de una nueva depresión centro atlántica denominada Fifteen por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha desviado el rumbo del pequeño bote educativo a vela “El Hierro-Mar Salitre y Lava”, del IES Garoé y de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). El minibote “El Hierro-Mar Salitre y Lava” navegaba hacia la

LEER ARTÍCULO

El bote educativo “El Hierro Mar Salitre y Lava” del IES Garoé supera la dorsal atlántica

El pequeño bote educativo a vela “El Hierro-Mar Salitre y Lava” del IES Garoé y de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha superado la dorsal atlántica tras 107 días de navegación continuando su singladura rumbo a la costa noreste de América del Sur en la zona de desarrollo de los huracanes que afectan al

LEER ARTÍCULO

PLOCAN colabora con el Ejército del Aire y del Espacio en un nuevo simulacro de un accidente en el mar al este de Gran Canaria

PLOCAN ha participado en un nuevo simulacro de accidente en el mar organizado por el Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC) y el 802 Escuadrón del Ala 46 del Ejército del Aire.  En estos ejercicios de simulacro se engancha una boya de PLOCAN con una baliza de posicionamiento a una balsa salvavidas y

LEER ARTÍCULO

El bote educativo “Buche Salado II” del IES Eusebio Barreto de La Palma llega a la isla de Boa Vista en Cabo Verde

El bote educativo a vela “Buche Salado II” de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) preparado y lanzado al mar por alumnos del IES Eusebio Barreto de Los Llanos de Aridane al oeste de La Palma, ha tocado tierra en Boa Vista, isla más oriental del archipiélago de Cabo Verde tras 78 días de navegación

LEER ARTÍCULO

Misión científica con vehículo no tripulado para evaluar y catalogar los ecosistemas oceánicos de la cuenca atlántica

El vehículo no tripulado Mission Atlantic USV-WaveGlider  ha sido puesto en operación en aguas de la isla de Faial, Azores (Portugal), con el fin de recopilar información en 3D sobre variables oceánicas esenciales (físicas, químicas y biológicas), así como mapear la biodiversidad, el suministro de alimentos y presiones sobre la cuenca del océano Atlántico. Tras

LEER ARTÍCULO

Selección de alumnos para la XIII edición de la PLOCAN Glider School

La XIII edición de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (“Glider School”) de PLOCAN reunirá a alumnos de Noruega, Italia, Nigeria, Sri Lanka, USA, Reino Unido, Brasil y España, junto a los principales fabricantes de las tecnologías comerciales y operativas de planeadores marinos, continuando su apuesta como referente internacional de formación altamente especializada en este

LEER ARTÍCULO

Doble misión glider en soporte a los proyectos iFADO y JERICO-S3 en aguas de Portugal

Las aguas del cañón submarino de Setubal, Portugal, han sido el escenario donde técnicos del Instituto Hidrográfico de Portugal y PLOCAN han recuperado de manera satisfactoria un planeador submarino Seaglider-1K tras 28 días de misión con fines científico-técnicos liderada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmosfera (IPMA) y el Instituto Hidrográfico da Marinha.

LEER ARTÍCULO

PLOCAN lidera el proyecto H2Heat de producción de hidrógeno y uso de hidrógeno para calefacción a partir de energía renovables marinas

El consorcio H2Heat, liderado y coordinado por el Dr. Gordon Dalton de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha resultado adjudicatario de la convocatoria Horizon Europe HORIZON-CL5-2022-D3-02-03 denominada «Producción innovadora de vectores energéticos renovables  para calefacción a partir de energías renovables (H2Heat en sus siglas en inglés). Con un presupuesto de 13 millones de euros,

LEER ARTÍCULO

Innovación Marítima y Transición Energética: éxito en el Evento Nacional del Plan de Acción Atlántico en Vigo

La ciudad portuaria de Vigo (España) ha marcado un hito en el camino hacia una economía azul sostenible, impulsada por la transición energética con la celebración del taller emblemático «Los puertos como puertas de entrada y centros neurálgicos para la transición energética: fuentes potenciales de energía y análisis de prototipos» en el que participó la

LEER ARTÍCULO
Ir al contenido