El bote educativo iFADO-IV El Hierro Mar Salitre y Lava, que inició su singladura hace seis meses desde la isla de El Hierro, continúa navegando en la zona Ecuatorial del océano Atlántico tras ser atrapado por la Contracorriente Norte Ecuatorial, generadora de significativos remolinos oceánicos en la zona norte de Brasil como consecuencia de un
El pequeño bote educativo a vela “El Hierro-Mar Salitre y Lava” del IES Garoé y de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha superado la dorsal atlántica tras 107 días de navegación continuando su singladura rumbo a la costa noreste de América del Sur en la zona de desarrollo de los huracanes que afectan al
El bote educativo a vela “Buche Salado II” de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) preparado y lanzado al mar por alumnos del IES Eusebio Barreto de Los Llanos de Aridane al oeste de La Palma, ha tocado tierra en Boa Vista, isla más oriental del archipiélago de Cabo Verde tras 78 días de navegación
Las aguas del cañón submarino de Setubal, Portugal, han sido el escenario donde técnicos del Instituto Hidrográfico de Portugal y PLOCAN han recuperado de manera satisfactoria un planeador submarino Seaglider-1K tras 28 días de misión con fines científico-técnicos liderada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmosfera (IPMA) y el Instituto Hidrográfico da Marinha.
Las aguas del cañón submarino de Setubal, Portugal, han sido el escenario donde técnicos del Instituto Hidrográfico da Marinha y PLOCAN han puesto en operación desde el buque NRP Andromeda un planeador submarino Seaglider-1K para realizar una misión con fines científico-técnicos liderada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmosfera (IPMA) y con una
La sede central del Instituto Superior Técnico de Lisboa ha acogido la última asamblea general de socios del proyecto europeo Innovation in the Framework of the Atlantic Ocean (iFADO) perteneciente al programa Interreg Atlantic y cuyo cometido principal se centra en detectar y cubrir carencias en el marco de la observación del océano Atlántico profundo.
Alumnos del IES Garoé de Valverde han lanzado un bote educativo de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) en aguas al sur de La Restinga, El Hierro, con el fin de que atraviese el océano Atlántico en el marco del proyecto iFADO del programa Interreg Altantic, y del programa educativo internacional Educational Passages. En el
El bote de vela educativo iFADO II “Buche Salado” que partió del puerto de Tazacorte en la isla de La Palma el 3 de junio ha tocado tierra en las islas de Guadalupe, en las Antillas Menores, tras recorrer 5.055 kilómetros durante dos meses de travesía atlántica. La señal que emite el GPS del barquito
El bote de vela educativo de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) iFADO II “Buche Salado” preparado por alumnos del IES Eusebio Barreto de Los Llanos de Aridane, se encuentra ya a más de 2300 kilómetros de su puerto de partida, el de Tazacorte en la isla de La Palma, tras un mes de navegación.
El programa de conferencias divulgativas de ámbito científico-técnicas Networking Fridays promovido por el Centro de Investigación Internacional Atlántico (AIR Centre) acogió una sesión sobre la iniciativa internacional Educational Passages, y más concretamente, sobre las actividades emprendidas por los socios del proyecto iFADO. La sesión, además de presentar el programa Educational Passages y el proyecto iFADO