Doble misión glider en soporte a los proyectos iFADO y JERICO-S3 en aguas de Portugal

Las aguas del cañón submarino de Setubal, Portugal, han sido el escenario donde técnicos del Instituto Hidrográfico de Portugal y PLOCAN han recuperado de manera satisfactoria un planeador submarino Seaglider-1K tras 28 días de misión con fines científico-técnicos liderada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmosfera (IPMA) y el Instituto Hidrográfico da Marinha.

La operación de recuperación se ha llevado a cabo desde el buque hidrográfico NRP Andromeda y la actividad ha tratado de dar respuesta a cometidos científicos del proyecto europeo iFADO y JERICO en el que IPMA, el Instituto Hidrográfico de Portugal y PLOCAN participan como socios, con el fin de aumentar las capacidades de observación oceánica en el área del Atlántico Norte Centro Oriental, con especial interés en la región Macaronésica, mediante el uso de tecnologías autónomas de nueva generación, dirigidas a obtener una mayor eficiencia y sostenibilidad.

El planeador submarino utilizado pertenece a la flota de vehículos autónomos de PLOCAN e integra una configuración específica de sensorica oceanográfica para la medida de parámetros biogeoquímicos (temperatura, salinidad, presión, oxígeno disuelto, clorofila y turbidez) del agua de mar, perfilando la columna de agua hasta una profundidad máxima de 1000 metros.

El proyecto iFADO está financiado por el programa europeo Interreg Atlantic Area y tiene como principal objetivo detectar y cubrir las carencias en materia de observación existentes en el marco del océano Atlántico profundo, empleando para ello la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (DMEM) y su implementación mediante la aplicación de productos innovadores.

iFADO combina la monitorización oceánica tanto in-situ como remota mediante sistemas y metodologías convencionales con tecnologías de vanguardia como son las plataformas autónomas entre las que destacan los planeadores submarinos (gliders).

Este proyecto europeo, de cuatro años de duración, está coordinado por el Instituto Superior Técnico (Lisboa) y cuenta con la participación de veinte socios de naturaleza tanto pública como privada, de Portugal, Irlanda, Reino Unido, España y Francia, en el que PLOCAN es responsable del paquete de trabajo dedicado a las tecnologías autónomas emergentes para monitorización oceánica in-situ.

El proyecto europeo JERICO-S3 (Infraestructura de Investigación Europea Conjunta de Observatorios Costeros) es un sistema de sistemas que fortalece la red europea de observatorios costeros proporcionando una Infraestructura de Investigación Europea (RI) sólida y estructurada dedicada a observar y monitorear las complejas áreas marinas costeras.

JERICO-S3 pretende proporcionar servicios para la entrega de datos ambientales de alta calidad; acceder a soluciones e instalaciones como servicios para investigadores y usuarios; crear prototipos de productos para los servicios centrales marinos de la UE y los usuarios; apoyar la excelencia en la investigación costera marina para responder mejor a las necesidades sociales y políticas.

Además, tiene como objetivo un enfoque más integrador de la ciencia para una mejor observación del ecosistema costero, incrementando la excelencia científica, considerando los ecosistemas regionales y locales; el desarrollo preliminar de una infraestructura electrónica de apoyo a científicos y usuarios ofreciendo acceso a servicios dedicados; avanzar en el diseño de la RI y su estrategia para la sostenibilidad.

La previsión es realizar importantes mejoras impulsadas por los usuarios en términos de la observación de la complejidad de los mares costeros y la observación continua de la biología, acceso a instalaciones, datos y servicios, buenas prácticas e indicadores de desempeño, estrategias de monitoreo innovadoras, cooperación con otras RI europeas (EuroARGO, EMSO, AQUACOSM, DANUBIUS, ICOS, EMBRC, LIFEWATCH) y las comunidades científicas internacionales, la industria y otras partes interesadas, y alineando la estrategia con COPERNICUS / CMEMS, EMODNET y GEO / GEOSS.


Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.