Los centros de ensayos BiMEP, CEO, Foundation Open-C, METCEntre y PLOCAN han creado HiPoTeSis, una red única y colaborativa de cinco emplazamientos operativos de ensayos en alta mar que tiene como objetivo proporcionar a la Unión Europea la futura infraestructura de alta potencia para probar nuevos proyectos de eólica flotante. El sector de la energía
PLOCAN participa en el Consorcio del proyecto DESALIFE, Desalinización para la Sostenibilidad Ambiental y la Vida, liderado por la startup Ocean Oasis Canarias que demostrará y validará en el norte de Gran Canaria la innovadora tecnología de desalación que utiliza energía undimotriz. En el Consorcio también participan el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), el Grupo
Los representantes de bancos de ensayos del Arco Atlántico europeo: PLOCAN, WavEc, BiMEP, EMEC y BlueWise Marine, visitaron los prototipos apoyados por el proyecto Blue-GIFT (Blue Growth and Innovation Fast Tracked) de EnerOcean, Tension Technology International y X1 Wind, en el astillero de Astican y el muelle Reina Sofía del puerto de Las Palmas, con
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) presentaron un estudio conjunto sobre la aplicación de la energía undimotriz en plantas desaladoras en el acto de cierre del proyecto transnacional DESAL+. El evento, moderado por el responsable de proyectos de I+D+i de la Agencia Canaria de Investigación,
El embajador de Noruega en España, Nils Haugstveit, visitó la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias en Taliarte interesándose por la realización de acciones conjuntas en el ámbito de las energías renovables marinas y la acuicultura, así como en los avances regulatorios para desarrollar este tipo de actividades en Canarias. El CEO de PLOCAN,
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), organizan un workshop que se enmarca en dos proyectos financiados con fondos europeos: “MUSICA – Multiple-use-of Space for Island Clean Autonomy” y “Forward – Fostering Research Excellence in EU Outermost Regions”. El proyecto MUSICA