La ciudad portuaria de Vigo (España) ha marcado un hito en el camino hacia una economía azul sostenible, impulsada por la transición energética con la celebración del taller emblemático «Los puertos como puertas de entrada y centros neurálgicos para la transición energética: fuentes potenciales de energía y análisis de prototipos» en el que participó la
PLOCAN participó en la Conferencia Portugal e o Mar, organizada por la Ordem dos Engenheiros en el Centro de Congresos de Madeira, con el fin de destacar el papel de la ingeniería en el océano resaltando el papel del transporte marítimo, los puertos, y la energía sin olvidar la conservación, el conocimiento y la adaptación
El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Carlos Navarro, inauguró el encuentro “La Circularidad en la Economía Azul en la Macaronesia: proyectos de éxito y oportunidades para diversificación economía en las RUP´s”, organizado por la ACIISI y PLOCAN en La Palma. En encuentro consistió en dos jornadas
Se trata de un contrato laboral temporal, asociado principalmente a la ejecución del proyecto SPACEPORT, dando apoyo complementario a los proyectos del propio programa que integran. El proyecto “PLOCAN SPACEPORT – INGENIERÍA CONCEPTUAL DE UN PROTOTIPO DE INFRAESTRUCTURA FLOTANTE PARA EL LANZAMIENTO DE MICROSATÉLITES / MINISATÉLITES EN LA ZONA MARÍTIMA DE CANARIAS. MODELOS DE CONCEPTO,
La delegación del Consulado de la República de Corea en Las Palmas de Gran Canaria compuesta por el Cónsul General Keunseok Jeon, el Cónsul de Pesca Changhee Lee y Kilsun Kim, asesora del Consulado ha visitado las instalaciones en tierra de la Plataforma Oceánica de Canarias para conocer las actividades, servicios y proyectos de la
El Servicio Comercial del Departamento de Comercio de Estados Unidos en colaboración con Marine Technology Society (MTS) ha organizado un webinar sobre las oportunidades de la Economía Azul en Canarias en el que participarán la Plataforma Oceánica de Canarias, la sociedad Promoción Exterior de Canarias (PROEXCA) y el Clúster Marino Marítimo de Canarias, junto a
La Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DG MARE) ha incorporado a la Plataforma Oceánica de Canarias al subgrupo “Los puertos como centros para una economía azul sostenible”, integrado en el grupo de expertos de la Comisión Foro Europeo de Puertos. En la reunión inicial del grupo “Los puertos como
Técnicos del proyecto INTERTAGUA para investigar, desarrollar y probar tecnologías innovadoras para fomentar el potencial social y económico de los océanos macaronésicos y las zonas costeras, han concluido la instalación de cuatro antenas receptoras de radiotransmisión en la costa sur de Madeira que permitirán probar prototipos de marcas LORA en el mar. INTERTAGUA es un
Las empresas QUALITAS y QAISC (start-up de soluciones de inteligencia artificial para la economía azul) han presentado a miembros del equipo científico-técnico de PLOCAN un sistema de cámaras de altas prestaciones de la firma Hikvision recientemente adquirido por el consorcio y ya en operación en varios emplazamientos de la costa Nordeste de Gran Canaria. El
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) aprobó durante el pasado año 27 solicitudes de accesos a servicios e instalaciones que comprenden la plataforma oceánica, el observatorio oceánico, las instalaciones del banco de ensayos (acceso gestionado mediante las convocatorias de la ICTS distribuida MARHIS), operaciones con la flota VIMAS (Vehículos, Instrumentos y Máquinas Submarinas) y la