NOTICIAS

PLOCAN recupera el EGIM tras casi tres meses de operación frente a la erupción volcánica de la isla de La Palma

Un equipo de técnicos del área de Observación Oceanográfica de PLOCAN con el apoyo de Buque de Investigación IEO Ángeles Alvariño ha recuperado con éxito el Módulo de Instrumentos Genéricos (EGIM) fondeado a quinientos metros de profundidad en aguas próximas al volcán de La Palma con el fin de evaluar y vigilar su impacto en

LEER ARTÍCULO

El Ministerio de Ciencia e Innovación y PLOCAN renuevan el convenio de participación en EMSO-ERIC

El Ministerio de Ciencia e Innovación y PLOCAN han renovado el convenio para la participación de España en el Consorcio de infraestructuras de investigación europeas EMSO-ERIC, dedicado a la investigación multidisciplinar europea de los fondos marinos. Los trabajos de investigación vinculados a EMSO-ERIC tienen como resultado la obtención de datos en tiempo real y a

LEER ARTÍCULO

Sistemas robóticos no tripulados para una observación oceánica más segura, eficiente y sostenible – XI Escuela de Planeadores Autónomos Marinos “Glider School” de PLOCAN

El uso de sistemas marinos autónomos no tripulados destinados a una observación de medio oceánico con el fin de lograr una actividad más segura, eficiente y sostenible en comparación a sistemas convencionales, se ha puesto de manifiesto en la segunda sesión de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (“Glider School”) que reúne en la sede

LEER ARTÍCULO

XI Escuela de Planeadores Autónomos Marinos “Glider School” de PLOCAN

La XI edición de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (“Glider School”) reúne en PLOCAN a alumnos y colaboradores de quince países procedentes de cuatro continentes, junto a los principales fabricantes mundiales de las tecnologías comerciales, continuando su apuesta como foro referente internacional de formación de alto nivel en tecnologías marinas de observación oceánica. La

LEER ARTÍCULO

IFREMER presenta la Red Oceánica para la Observación Profunda en la conferencia “Observar el sonido del océano” organizada por PLOCAN

El Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER) ha presentado en la conferencia internacional “Observar el sonido del océano” celebrada en la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Red Oceánica para la Observación Profunda, acción respaldada por las Naciones Unidas en el marco de la Década de las Ciencias

LEER ARTÍCULO

Conferencia internacional “Observar el sonido del océano” de EMSO en PLOCAN

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) acoge entre los días 20 y 22 de octubre la conferencia “Observar el sonido del océano” convocada por el Observatorio Europeo Multidisciplinario del Fondo Marino y la Columna de Agua (EMSO) con el objetivo de informar y formar a la comunidad científica oceánica sobre los últimos avances en la

LEER ARTÍCULO

Apertura del I Taller virtual EuroSea – Red de Vehículos Autónomos de Superficie en PLOCAN

PLOCAN ha abierto con un centenar de participantes el primer Taller virtual sobre la Red de Vehículos Autónomos de Superfície (USV) que durante dos días buscará una mayor eficiencia en la gestión de las capacidades existentes en el sistema europeo de observación marina. El Taller se convoca en el marco del proyecto EuroSea, financiado por

LEER ARTÍCULO

La Estación de Series Temporales en el Océano de las Islas Canarias (ESTOC), punto principal en el diagnóstico del cambio climático

La situación actual del clima ha configurado a la Estación de Series Temporales en el Océano de las Islas Canarias (ESTOC) como un punto principal en el diagnóstico de los cambios que se vienen produciendo, de referencia para las nuevas tecnologías y como laboratorio de nuevos ensayos que permitan establecer, junto a los modelos climáticos,

LEER ARTÍCULO

Concluye con éxito la misión glider EUMarineRobots en aguas del Norte de Portugal continental

Las aguas del cañón submarino de Aveiro, Portugal, han sido el escenario donde técnicos del Instituto Hidrográfico da Marinha y PLOCAN, han recuperado de forma satisfactoria desde el buque NRP VianaCastelo, un planeador submarino Seaglider-1K tras 25 días y 220 millas náuticas ininterrumpidas de misión con fines científico-técnicos a lo largo de la costa norte

LEER ARTÍCULO

PLOCAN colabora en la primera competición de analítica de datos sobre el destino Gran Canaria

PLOCAN colabora en la primera competición de analítica de datos turísticos sobre el destino Gran Canaria, puesta en marcha por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), con la participación de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). El Datathon se celebrará del

LEER ARTÍCULO
Ir al contenido