NOTICIAS

Congreso internacional OCEANS 2023 Gulfport MTS-IEEE-OES

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha participado en el congreso OCEANS 2023 IEEE/MTS, foro internacional bianual que trata de avanzar y promover las ciencias y tecnologías oceánicas en campos interdisciplinares desde una perspectiva público-privada mediante la participación de instituciones y empresas referencia del sector. Promovido por las organizaciones internacionales Sociedad Ingenieria Oceanica (IEEE/OES) y

LEER ARTÍCULO

Reunión final del proyecto EuroSea y simposio para mejorar e integrar la observación oceánica europea y los sistemas de predicción

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha participado en la reunión final del consorcio europeo Eurosea “Improving and integrating the European Ocean Observing and Forecasting System”, para mejorar e Integrar los sistemas europeos de observación del océano en un contexto global, así como los modelos de predicción, convocada en la sede de la UNESCO en

LEER ARTÍCULO

El Instituto Hidrográfico de Portugal, IPMA y PLOCAN cooperan en materia de observación oceánica

Las aguas del cañón submarino de Setubal, Portugal, han sido el escenario donde técnicos del Instituto Hidrográfico da Marinha y PLOCAN han puesto en operación desde el buque NRP Andromeda un planeador submarino Seaglider-1K para realizar una misión con fines científico-técnicos liderada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmosfera (IPMA) y con una

LEER ARTÍCULO

El proyecto europeo SATURN afronta el problema del ruido subacuático en Gran Canaria

El proyecto europeo SATURN para afrontar el complejo problema global del ruido radiado subacuático, en el que participa PLOCAN, ha celebrado una reunión en Las Palmas de Gran Canaria en la que ha evaluado los trabajos efectuados y definido nuevas estrategias en la investigación de estos impactos en el agua. El consorcio SATURN reúne a

LEER ARTÍCULO

PLOCAN recupera el EGIM tras casi tres meses de operación frente a la erupción volcánica de la isla de La Palma

Un equipo de técnicos del área de Observación Oceanográfica de PLOCAN con el apoyo de Buque de Investigación IEO Ángeles Alvariño ha recuperado con éxito el Módulo de Instrumentos Genéricos (EGIM) fondeado a quinientos metros de profundidad en aguas próximas al volcán de La Palma con el fin de evaluar y vigilar su impacto en

LEER ARTÍCULO

El Ministerio de Ciencia e Innovación y PLOCAN renuevan el convenio de participación en EMSO-ERIC

El Ministerio de Ciencia e Innovación y PLOCAN han renovado el convenio para la participación de España en el Consorcio de infraestructuras de investigación europeas EMSO-ERIC, dedicado a la investigación multidisciplinar europea de los fondos marinos. Los trabajos de investigación vinculados a EMSO-ERIC tienen como resultado la obtención de datos en tiempo real y a

LEER ARTÍCULO

Sistemas robóticos no tripulados para una observación oceánica más segura, eficiente y sostenible – XI Escuela de Planeadores Autónomos Marinos “Glider School” de PLOCAN

El uso de sistemas marinos autónomos no tripulados destinados a una observación de medio oceánico con el fin de lograr una actividad más segura, eficiente y sostenible en comparación a sistemas convencionales, se ha puesto de manifiesto en la segunda sesión de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (“Glider School”) que reúne en la sede

LEER ARTÍCULO

XI Escuela de Planeadores Autónomos Marinos “Glider School” de PLOCAN

La XI edición de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (“Glider School”) reúne en PLOCAN a alumnos y colaboradores de quince países procedentes de cuatro continentes, junto a los principales fabricantes mundiales de las tecnologías comerciales, continuando su apuesta como foro referente internacional de formación de alto nivel en tecnologías marinas de observación oceánica. La

LEER ARTÍCULO

IFREMER presenta la Red Oceánica para la Observación Profunda en la conferencia “Observar el sonido del océano” organizada por PLOCAN

El Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER) ha presentado en la conferencia internacional “Observar el sonido del océano” celebrada en la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Red Oceánica para la Observación Profunda, acción respaldada por las Naciones Unidas en el marco de la Década de las Ciencias

LEER ARTÍCULO

Conferencia internacional “Observar el sonido del océano” de EMSO en PLOCAN

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) acoge entre los días 20 y 22 de octubre la conferencia “Observar el sonido del océano” convocada por el Observatorio Europeo Multidisciplinario del Fondo Marino y la Columna de Agua (EMSO) con el objetivo de informar y formar a la comunidad científica oceánica sobre los últimos avances en la

LEER ARTÍCULO
Ir al contenido