NOTICIAS

La industria de la pesca y la comunidad científica cooperan para la mejora de la competitividad

La industria del sector pesquero extractivo y la comunidad científica cooperan en el proyecto europeo BlueFishing Training para promover enfoques innovadores que fortalezcan la  transferencia de experiencias y conocimiento en materia de formación, investigación e innovación para reforzar la competitividad del sector en torno a la pesca sostenible. Con este proyecto, financiado por la Unión

LEER ARTÍCULO

Seminario Técnico en PLOCAN sobre Vehículos Autónomos Marinos (USV)

PLOCAN organiza un seminario técnico sobre la Red internacional de Vehículos Autónomos de Superficie (USV) especializados en la observación oceánica en el marco del proyecto EuroSea, financiado por el programa Horizonte 2020. Los USV son plataformas no tripuladas cuyo desarrollo y función en las aplicaciones de vigilancia oceánica ha aumentado considerablemente en los últimos años.

LEER ARTÍCULO

PLOCAN en Junta Ejecutiva de TechOceans, que fija como objetivo las “Variables Oceánicas Esenciales”

PLOCAN en Junta Ejecutiva de TechOceans, que fija como objetivo las “Variables Oceánicas Esenciales”El proyecto europeo TechOceanS, en el que participa PLOCAN, colaborará activamente con científicos, fabricantes, stakeholders y administradores de recursos dirigiendo esfuerzos a las “Variables Oceánicas Esenciales” que actualmente solo se pueden medir mediante observaciones y técnicas desde un barco. Las nuevas tecnologías

LEER ARTÍCULO

PLOCAN en la celebración de las Plazas de Europa en Tazacorte

El director de PLOCAN, José Joaquín Hernández Brito, participó en la plaza de San Miguel de Tazacorte en la gira de las Plazas de Europa, un proyecto de la Comisión Europea de punto de encuentro para impulsar su actividad de un modo transparente, participativo y promocionar los valores europeos de democracia, solidaridad y paz. La

LEER ARTÍCULO

PLOCAN en el Foro Transfiere 2023

La Plataforma Oceánica de Canarias participó en el stand conjunto que el Cabildo de Gran Canaria (Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria) organizó en el Foro Transfiere para la promoción de las actividades de I+D que se llevan a cabo en la isla de Gran Canaria. También participaron en el mismo stand la Universidad

LEER ARTÍCULO

Convocatoria para tecnólogo para Área Científico-Técnica – Proyecto BLUELINK

Se trata de un contrato laboral temporal, asociado a la subvención concedida por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) al Consorcio para el Diseño, Construcción, Equipamiento y Explotación de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), para la ejecución del proyecto en equipamiento e infraestructura de I+D publicas denominado “Ampliación

LEER ARTÍCULO

Sistemas robóticos no tripulados para una observación oceánica más segura, eficiente y sostenible – XI Escuela de Planeadores Autónomos Marinos “Glider School” de PLOCAN

El uso de sistemas marinos autónomos no tripulados destinados a una observación de medio oceánico con el fin de lograr una actividad más segura, eficiente y sostenible en comparación a sistemas convencionales, se ha puesto de manifiesto en la segunda sesión de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (“Glider School”) que reúne en la sede

LEER ARTÍCULO

XI Escuela de Planeadores Autónomos Marinos “Glider School” de PLOCAN

La XI edición de la Escuela de Planeadores Autónomos Marinos (“Glider School”) reúne en PLOCAN a alumnos y colaboradores de quince países procedentes de cuatro continentes, junto a los principales fabricantes mundiales de las tecnologías comerciales, continuando su apuesta como foro referente internacional de formación de alto nivel en tecnologías marinas de observación oceánica. La

LEER ARTÍCULO

IFREMER presenta la Red Oceánica para la Observación Profunda en la conferencia “Observar el sonido del océano” organizada por PLOCAN

El Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER) ha presentado en la conferencia internacional “Observar el sonido del océano” celebrada en la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Red Oceánica para la Observación Profunda, acción respaldada por las Naciones Unidas en el marco de la Década de las Ciencias

LEER ARTÍCULO

Conferencia internacional “Observar el sonido del océano” de EMSO en PLOCAN

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) acoge entre los días 20 y 22 de octubre la conferencia “Observar el sonido del océano” convocada por el Observatorio Europeo Multidisciplinario del Fondo Marino y la Columna de Agua (EMSO) con el objetivo de informar y formar a la comunidad científica oceánica sobre los últimos avances en la

LEER ARTÍCULO
Ir al contenido