La empresa austriaca AGRU y el astillero Hidramar en el puerto de Las Palmas han iniciado la construcción de un prototipo que permitirá avanzar en la tecnología de Conversión de Energía Térmica Oceánica (OTEC) en regiones propensas a condiciones climáticas severas, y que se probará en el banco de ensayos de PLOCAN. La estructura, que
La empresa noruega Ocean Oasis probará una planta desaladora flotante que se alimenta con energía de las olas en el banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). La solución que propone Ocean Oasis permite la producción de agua dulce en aguas oceánicas utilizando una tecnología que captura la energía de las olas
La Plataforma Oceánica de Canarias como Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS), en su objetivo principal de facilitar el acceso y de promover la utilización eficiente del medio oceánico con las mayores garantías medioambientales y de sostenibilidad, tiene como una de sus líneas principales de trabajo el fomento y desarrollo de las energías renovables marinas.