PLOCAN, trabajando en el océano que queremos tener

PLOCAN desarrolla un “living-lab” (ecosistema de innovación abierta) que aborda los retos para la restauración de la salud de nuestros océanos mediante una nueva relación con el medio basada en la protección efectiva y el aprovechamiento sostenible, en línea con los objetivos de la década de los océanos y los objetivos de desarrollo sostenible de la UN 2030. Se trata de una infraestructura singular de investigación dentro del sector de la ciencia y la tecnología marina, situada al norte de Gran Canaria, que cuenta con un Banco de Ensayos que cubre 23 kilómetros cuadrados, idónea para observar, restaurar y trabajar en el océano que queremos tener. Se aborda la ciencia, pero también la implicación social, la difusión, la concienciación y la búsqueda de soluciones y la mitigación de los impactos antropogénicos.

PLOCAN se presenta como un espacio para experimentar, aprender nuevos modos y referencias para una nueva relación con el océano, centrado en su protección, en el uso de sus recursos de manera sostenible y en la recuperación de su biodiversidad. Es un espacio para la concienciación y para la acción, donde se impulsa la ciencia y la tecnología de excelencia para desarrollar y validar nuevos modelos para mitigar el cambio climático, basados en la transición energética y la conservación de la calidad del medio marino.

A través de la publicación de este nuevo vídeo, PLOCAN traslada su visión destacando la importancia de ir más allá de la conservación de nuestros océanos, de unirnos para recuperar, reparar y aprender sobre un océano que genera prosperidad equitativa, que ofrece recursos renovables y soluciones basadas en procesos naturales para superar con éxito los mayores retos a los que se ha enfrentado la humanidad. En el vídeo se destaca la importancia de generar evidencias científicas y modelos digitales que permitan tomar decisiones basadas en conocimiento.


Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.