PLOCAN refuerza la coordinación de la ICTS MARHIS participando en la jornada técnica del proyecto SEAS

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha participado recientemente en la jornada técnica del proyecto SEAS (“Sistema de Gestión Avanzada de la ICTS MARHIS”), celebrada en las sedes del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) y la Biscay Marine Energy Platform (BiMEP).

El proyecto SEAS, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación, tiene como objetivo principal optimizar la gestión y coordinación de la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) MARHIS, que recientemente ha ampliado su red a cinco nodos, entre los que se encuentra PLOCAN junto a IHCantabria, CEHIPAR, iCIEM y BiMEP.

Esta iniciativa busca fortalecer la cohesión operativa de la ICTS MARHIS y avanzar hacia un modelo de ventanilla única para la gestión de accesos, impulsando la excelencia científica y la innovación en la gestión de los recursos marinos.

Durante la primera jornada, celebrada en las instalaciones de BiMEP, los participantes realizaron visitas técnicas a las áreas de ensayos en mar abierto y de aprovechamiento energético en Mutriku. El segundo día, en IHCantabria, los representantes de los cinco nodos, incluido PLOCAN, expusieron sus protocolos técnicos y operativos en relación con la atención a usuarios, especificaciones de proyectos, asesoramiento, ensayos e informes finales. Además, se ofreció una visión global del funcionamiento de la ICTS MARHIS en los últimos años, resaltando los avances en la coordinación y la gestión conjunta.

Los asistentes pudieron conocer de primera mano las instalaciones de IHCantabria y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria. El personal investigador de IHCantabria estuvo presente en las acciones, favoreciendo así el intercambio de conocimientos y experiencias entre los distintos nodos.

La participación de PLOCAN en esta jornada pone de manifiesto su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura MARHIS y la colaboración interinstitucional para afrontar los retos globales del cambio climático y el desarrollo sostenible. Entre los logros alcanzados por el proyecto SEAS destacan la puesta en marcha de un acceso transversal piloto, la optimización de protocolos y el refuerzo del asesoramiento científico-técnico, contribuyendo así a consolidar a MARHIS como referencia europea en investigación en ingeniería marítima.

Proyecto RED2022-134626-I, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y por la Agencia Estatal de Investigación.


Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.