PLOCAN impulsa la robótica marina en las aulas canarias

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) reafirma su compromiso con la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) desarrollando, por decimotercer año, su proyecto de robótica educativa marina, EDUROVs. Actualmente en fase de formación del profesorado, esta iniciativa busca acercar la ciencia y la tecnología al entorno escolar mediante la construcción de embarcaciones teleoperadas.

Durante las sesiones formativas, los docentes adquieren conocimientos prácticos sobre robótica aplicada al medio marino, diseño e impresión 3D, programación con software y hardware libre, y el uso de aplicaciones móviles para el control de las embarcaciones. Estos contenidos son fundamentales para que puedan guiar a su alumnado en el desarrollo de prototipos funcionales, fomentando así el aprendizaje activo y el pensamiento tecnológico.

José Juan Gil, tecnólogo de PLOCAN y responsable de la formación, destacó que «la formación docente es clave para que el proyecto se desarrolle con éxito en las aulas, donde el alumnado se introduce en la robótica mediante actividades prácticas y creativas.»

EDUROVs no solo fomenta habilidades tecnológicas, sino que también promueve valores fundamentales como el respeto medioambiental y el uso sostenible del entorno marítimo. Los estudiantes trabajan con materiales accesibles y tecnologías libres mientras aplican pensamiento computacional y creatividad.

Cada centro educativo participante desarrollará sus propias embarcaciones, controladas mediante placas Arduino. Estos prototipos serán presentados en un evento final que se celebrará en las instalaciones de PLOCAN al cierre del curso escolar.

En dicho encuentro, el alumnado tendrá la oportunidad de probar la flotabilidad y operatividad de sus embarcaciones utilizando una aplicación móvil diseñada específicamente para su control. Además, podrán compartir experiencias con otros estudiantes y profundizar en las investigaciones que realiza PLOCAN.

El proyecto EDUROVs cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, el Área de Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad (STEAM) de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividades Físicas y Deportes del Gobierno de Canarias, y PLOCAN. En esta edición participan diecisiete centros educativos públicos, involucrando a cientos de estudiantes en una experiencia educativa que combina tecnología, creatividad y sostenibilidad.

Con iniciativas como EDUROVs, PLOCAN refuerza su compromiso con la formación científica desde edades tempranas, despertando vocaciones en disciplinas técnico-científicas esenciales para el desarrollo sostenible del archipiélago canario.


Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.