PLOCAN acoge el encuentro final del proyecto “PrimROV: mar, ciencia y robótica en Primaria”

Veinte alumnos presenciales y más de doscientos de forma telemática han participado en el encuentro final de “PrimROV: mar, ciencia y robótica en Primaria” en las instalaciones de PLOCAN con pruebas de barcos robóticos que han construido durante el curso.

El proyecto «PrimROV: mar, ciencia y robótica en Primaria» a través del Área de Vocaciones Científicas y Creatividad, STEAM, de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, como organizador del proyecto en colaboración con PLOCAN, ha acercado la ciencia a los escolares mediante el diseño y construcción de barcos robóticos controlados por una APP, utilizando diseño e impresión 3D y programación con software y hardware libre.

En la cita ha participado una representación del alumnado de centros educativos de Gran Canaria participantes en el proyecto, CEIP Tagoror, Vecindario; CEIP Giner de los Ríos, Las Palmas de Gran Canaria; CEIP Hilda Zudán, Valle de Jinámar; y CEIP La Cerruda, de El Doctoral (Santa Lucía de Tirajana); que probaron los barcos en las piscinas verificando su flotabilidad, el funcionamiento de su electrónica, y su operatividad a través de la aplicación. El resto de los alumnos se conectaron desde sus centros y operaron los barcos de forma remota.

El proyecto PrimROV está impulsado por la Consejería de Educación, y se desarrolla en colaboración con PLOCAN en el marco de EDUROVs. Su principal objetivo es acercar al alumnado de 5º y 6º de Primaria de los centros públicos de Gran Canaria al conocimiento del entorno marino, y promover las vocaciones científicas y las TICs, en los niños y niñas.

EDUROVs tiene como objetivo la construcción de robots a partir de materiales de bajo coste, con software y hardware libres, para acercar a los alumnos a la ciencia y la tecnología de forma práctica y estimular vocaciones profesionales en el campo de la tecnología, y cuenta con el impulso de CaixaBank, a través de una aportación económica de la Fundación “la Caixa”, así como del Área de Gobierno de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria y PLOCAN.

La Consejería de Educación y PLOCAN organizaron conjuntamente el evento con un formato semipresencial con objeto de cumplir con las medidas restrictivas que marca la COVID19 y a la vez facilitar la participación de todo el alumnado.


Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.