Parlamentarios canarios profundizan en el papel estratégico de PLOCAN para impulsar la Economía Azul y la innovación marina

Diputados de la Comisión de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Parlamento de Canarias han mostrado hoy un notable interés por ahondar en el conocimiento sobre la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), sus infraestructuras y servicios y los proyectos de investigación científica y tecnológica del ámbito marino- marítimo que acoge la institución.

Durante un encuentro institucional celebrado esta mañana en la sede en tierra en Taliarte, liderado por la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín Tavío, y el director de PLOCAN, José Joaquín Hernández Brito, los parlamentarios pudieron conocer de primera mano la labor de PLOCAN como eje de vanguardia en investigación marina y activo estratégico para el desarrollo sostenible y la transición hacia una Economía Azul en Canarias.

“Agradezco a los diputados de la Comisión Parlamentaria de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura el interés por conocer la labor que se realiza en PLOCAN, sus proyectos, sus infraestructuras y laboratorio y a su director, José Joaquín Hernández, por explicar con entusiasmo lo que significa este centro de investigación para Canarias” expresó Migdalia Machín.

La consejería añadió que “PLOCAN es un elemento referente y clave en la observación del océano que nos rodea, así como también del aprovechamiento para el desarrollo de tecnología sostenible. Un enclave único, donde el talento científico y natural se unen para dar lugar a tecnología innovadora y respetuosa con el medio”

Los representantes políticos pudieron comprobar, recorriendo las instalaciones y conociendo los proyectos y servicios, que PLOCAN es una infraestructura que no sólo permite avanzar en el conocimiento científico, sino que también acelera la innovación, el desarrollo económico y la creación de empleo en los sectores marino y marítimo.

José Joaquín Hernández Brito, explicó que “hemos tenido la oportunidad de presentar los más de 60 proyectos que PLOCAN está realizando y trasladarles las oportunidades que surgen en todo el Archipiélago, la posibilidad de que Canarias se convierta en un banco de ensayo para la Economía Azul en el ámbito europeo y la proyección que los temas relacionados con la actividad de PLOCAN va a tener en los próximos años. Al mismo tiempo, hemos visto los retos que son necesarios afrontar y el desarrollo que va a necesitarse en los próximos años para crear empleo y actividad económica y convertir a Canarias en un polo de referencia en la Economía Azul”.


Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.