La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) convoca la XV edición de la Glider School, foro formativo de referencia internacional en tecnología de planeadores marinos, que se celebrará del 20 al 24 de octubre en su sede en Telde, en Gran Canaria. El periodo para la presentación de solicitudes de asistencia permanecerá abierto hasta el 30
Alumnos del Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones (IDeTIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) cursando actualmente el Máster Universitario en Soluciones TIC –Tecnologías de la Información y la Comunicación- para Bienestar y Medioambiente (BIMeTIC) han visitado, junto a dos de sus profesores, las instalaciones del Consorcio
Los alumnos de la escuela marítima sueca Marina Läroverket visitaron la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). Esta visita de una nueva delegación de alumnos se encuadra dentro de las actividades formativas que realizan durante su estancia a bordo del buque-escuela Älva en aguas canarias. Los estudiantes, acompañados por una profesora, disfrutaron de
La sede central del Instituto Portugués de Mar y Atmósfera (IPMA) en la localidad de Alges, Lisboa, acogió las jornadas “Innovation for Sustainable Ocean: Observatories and Knowledge Networks”, organizadas por la OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development) en colaboración con la Dirección General de Política del Mar (DGPM) y la Fundación para la Ciencia
Una delegación de empresas de base tecnológica vinculadas al ámbito de la innovación para la movilidad vertical en aire y mar participantes en la iniciativa “Canary Islands Future Lab”, visitó la sede en tierra de PLOCAN para conocer las capacidades y líneas de actuación en materia de plataformas autónomas y robótica marina que el Consorcio
Socios del proyecto “Fomento de la excelencia en investigación en las regiones ultraperiféricas de la UE” (FORWARD), visitaron las instalaciones de PLOCAN con motivo de la primera reunión del proyecto que tuvo lugar en el Museo Elder en las Palmas de Gran Canaria. El objetivo general del proyecto FORWARD es mejorar la excelencia de las
El investigador del Centro Oceanográfico de Santander del Instituto Español de Oceanografía, Dr. Luis Valdés Santurio, propuso la elaboración de un organigrama en forma de tabla periódica para reunir a todas las instituciones, organizaciones y organismos que participan en la gobernanza marina europea, en una conferencia sobre la relación entre la ciencia y las políticas
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) ha renovado la validación de PLOCAN como Unidad de Cultura Científica e Innovación. PLOCAN está acreditada como UCC+i en dos modalidades. Por un lado como UCC+i que realiza comunicación de resultados de I+D+i. Esto comprende las actividades de comunicación de resultados de I+D+i, que son
Una delegación de representantes de la Unión Europea visitó las instalaciones de PLOCAN durante una jornada de visitas organizadas por la Dirección General de Asuntos Económicos con África dentro del proyecto estratégico HEXAGONE, que tiene como objetivo apoyar al Programa MAC 2014-2020 en la dinamización de la cooperación con los países africanos del espacio. Durante
El consorcio del proyecto Sistema inalámbrico distribuido de monitorización, prevención y actuación para la gestión costera (STARPORTS), para el desarrollo de una plataforma inteligente para ofrecer en tiempo real información detallada y múltiple sobre el estado de cualquier infraestructura costera y marítima, se reunió en las instalaciones de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) en
El proyecto “Monitorización en el banco de ensayos de las Especies Descartadas por la Pesca con Enmalle y Nasa en Gran Canaria” (DESPESCA) ha elaborado un manual de buenas prácticas para los pescadores profesionales con el fin de favorecer prácticas pesqueras sostenibles, y ha demostrado la compatibilidad de la pesca tradicional con el uso de