/// PROYECTOS

MaRINET 2: Red de Infraestructura Marina Renovable para Potenciar Tecnologías

Las actividades de integración planificadas dentro del proyecto MaRINET 2 aprovechan los logros de la comunidad avanzada creada en MaRINET FP7. MaRINET 2 garantizará la continua integración y mejora de todas las infraestructuras científicas e instalaciones europeas destacadas especializadas en la investigación, desarrollo y pruebas de sistemas de energías renovables marinas incluyendo sub-sistemas eléctricos y la integración de la energía en la red eléctrica en todo el el rango de los niveles de madurez de la tecnología.(TRL 1-7).

MaRINET FP7 demostró el valor añadido de unificar estas instalaciones e incrementó sustancialmente sus capacidades como una comunidad de práctica para ofrecer servicios de pruebas consistentes, asegurando innovación y avances cuantificables y progresivos en el desarrollo de dispositivos y componentes fundamentales, e identificando áreas críticas en las futuras mejoras e investigaciones tecnológicas. Mientras las actividades propuestas en MaRINET 2 siguen la misma fórmula, equilibrando trabajo colaborativo / investigaciones conjuntas / acceso transnacional, el consorcio y el alcance del trabajo se expande para incluir 39 socios de 13 países con 59 instalaciones. El programa e-infrastructure llena un vacío estratégico. Evaluando las capacidades existentes de gestión/intercambio de datos; responde a las necesidades de los usuarios y demuestra el funcionamiento de un nuevo sistema basado en estándares y herramientas adaptadas de la infraestructura SeaDataNet.

La Comisión Europea y los estados miembros reconocen a las energías renovables marinas como una fuente importante de energía limpia que puede: generar crecimiento económico y empleo; aumentar la seguridad energética; e impulsar la competitividad y la innovación tecnológica. La realización de este potencial depende del desarrollo acelerado, el despliegue y la integración en la red eléctrica de tecnologías fiables y eficientes para aprovechar la energía generada, lo que a su vez requiere pruebas robustas y exhaustivas en instalaciones especializadas y que sean llevadas a cabo por profesionales con experiencia. MaRINET 2 provee este ecosistema, siendo extraordinariamente adecuado para fomentar la próxima generación de dispositivos de energía renovable marina.

MaRINET 2: Red de Infraestructura Marina Renovable para Potenciar Tecnologías

Programa y convocatoria

Convocatoria: H2020-INFRAIA-2016-2017 / Temática: INFRAIA-01-2016-2017: Actividades de Integración para comunidades avanzadas / Plazo Id: H2020-INFRAIA-2016-1

Fecha de inicio

01/01/2017

Fecha de fin

30/06/2021

Duración en meses

54

Coste total

10.592.285,25 €

Coste para PLOCAN

85.500,00 €

Total financiado

10.592.285,25 €

Financiación para PLOCAN

85.500,00 €

Coordinador

University College Cork (UCC_MaREI)(IE)

Socios

UCC_MaREI (IE) - EMEC (UK) - Ifremer (FR) - UoS (UK) - TECNALIA (ES) - DTU (DK) - WAVEC (PT) - AAU (DK) - ORECat (UK) - UC-IHC (ES) - TTC (NL) - ECN (FR) - EurOcean (PT) - SmartBay (IE) - SINTEF (NO) - UNEXE (UK) - CENER (ES) - CNR-INSEAN (IT) - FloWave (UK) - FZK (DE) - Marin (NL) - CTC (ES) - CRIACIV LABIMA (IT) - UOP (UK) - PLOCAN (ES) - NUIG (IE) - EVE (ES) - QUB (UK) - NTNU (NO) - Surrey (UK) - SSPA (SE) - BiMEP (ES) - MARIS (NL) - CSC (FI) - UU (SE) - OCD (FR) - UL (IE) - UEDIN (UK) - OEE (BE)

Web del proyecto

VISITAR WEB
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.