/// PROYECTOS
Aunque el océano es una parte fundamental del sistema global que proporciona una gran cantidad de recursos, existen brechas fundamentales en los sistemas de observación y pronóstico del océano, lo que limita nuestra capacidad en Europa para gestionar de manera sostenible el océano y sus recursos. La observación del océano es una «gran ciencia» y no puede ser resuelta por naciones individuales; es necesario asegurar una integración de alto nivel para las observaciones coordinadas del océano que puedan mantenerse a largo plazo. EuroSea reúne a los principales actores europeos de observación y predicción oceánica con los usuarios finales clave de las observaciones oceánicas, respondiendo a la iniciativa emblemática “Future of the Seas and Oceans”. Nuestra visión es un sistema de observación oceánica verdaderamente interdisciplinario que ofrece la información oceánica esencial necesaria para el bienestar, el crecimiento azul y la gestión sostenible del océano.
EuroSea fortalecerá el Sistema Europeo y Global de Observación de los Océanos (EOOS y GOOS) y apoyará a sus socios. EuroSea aumentará los niveles de preparación tecnológica (TRL) de los componentes críticos de los sistemas y herramientas de observación oceánica, y en particular el TRL del sistema integrado de observación oceánica. EuroSea mejorará: coordinación europea e internacional; diseño del sistema de observación adaptado a las necesidades europeas; redes de observación in situ; entrega de datos; integración de datos remotos e in situ; y capacidad de pronóstico. EuroSea trabajará para integrar elementos de observación individuales en un sistema de observación integrado y conectará a los usuarios finales con los operadores del sistema de observación y los proveedores de información. EuroSea demostrará la utilidad del Sistema Europeo de Observación de los Océanos a través de tres actividades de demostración centradas en los servicios operativos, la salud de los océanos y el clima, donde un diálogo entre los actores del sistema de observación de los océanos guiará el desarrollo de los servicios, incluida la replicación del mercado y la innovación en apoyo de desarrollo de la economía azul.
Call: H2020-BG-2018-2020 / Topic: BG-07-2019-2020: The Future of Seas and Oceans Flagship Initiative / Deadline Id: H2020-BG-2019-1
01/11/2019
31/12/2023
50
12.642.177,50 €
125.000,00 €
12.266.772,50 €
125.000,00 €
GEOMAR Helmholtz-Zentrum für Ozeanforschung Kiel (DE)
GEOMAR (DE) - EuroGOOS (BE) - UNESCO (FR) - MOI (FR) - UNIBO (IT) -MI (IE) - CSIC (ES) - ENS (FR) - CLS (FR) - OGS (IT) - CMCC (IT) - UiB (NO) - UKRI (UK) - SU (FR) - SOCIB (ES) - ECMWF (UK) - IO PAN (PL) - IFW (DE) - Euro- Argo Eric (FR) - CNRS (FR) - IFREMER (FR) - RBINS (BE) - Sciencethics (FR) - ISPRA (IT) - IEEE (FR) - EMB (BE) - IMT (FR) - OceanNext (FR) - AZTI (ES) - EPPE (ES) - ACRI (FR) - ARUP (UK) - HCMR (GR) - NIVA (NO) - MetOffice (UK) - EMSO ERIC (IT) - PLOCAN (ES) - UBREMEN (DE) - UPORTO (PT) - SZN (IT) - AWI (DE) - ETT (IT) - Nologin (ES) - UPC (ES) - DMI (DK) - TalTech (EE) - CNR (IT) - IRD (FR) - UCAM (UK) - Aanderaa Xylem (NO) - WMO (FR) - UERJ (BR) - UFPE (BR) - MUN (CA) - DAL (CA)