Primera reunión del proyecto SEAS en PLOCAN

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha acogido por primera vez un encuentro del proyecto Sistema de Gestión Avanzada de la ICTS MARHIS (SEAS), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Coordinado por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), SEAS busca mejorar la gestión y coordinación de la Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) distribuida MARHIS (Maritime Aggregated Research Hydraulic Infraestructures).

Durante esta sesión de trabajo, las diferentes entidades o instalaciones (nodos) que componen la ICTS MARHIS compartieron sus experiencias relativas a los procesos de mantenimiento y construcción, incluyendo los problemas acontecidos por los procesos administrativos y la falta de proveedores especializados, métodos novedosos de fabricación como la aditiva con impresión 3D, y casuísticas y soluciones a situaciones singulares que sufren este tipo de infraestructuras.

Los representantes de los diferentes nodos, entre los que se encuentran, además de PLOCAN y el IHCantabria, el Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR), Infraestructuras Integradas Costeras para Experimentación y Simulación (iCIEM) y el Biscay Marine Energy Platform (Bimep), pusieron de manifiesto los retos y la problemática, tanto individuales como comunes, que las infraestructuras enfrentan en este tipo de actividades e intercambiaron experiencias que redundarán en la mejora de la eficiencia de todos ellos.

Los participantes tuvieron, además, la posibilidad de conocer la infraestructura y los activos de PLOCAN. Así, recorrieron sus instalaciones, conocieron la flota de vehículos marinos y de observación VIMAS y realizaron una visita virtual a la plataforma oceánica, lo que permitió un acercamiento aún mayor entre los nodos, potenciando las posibilidades de colaboración en base a un conocimiento más profundo de las capacidades de los integrantes de MARHIS.

La siguiente sesión de trabajo del proyecto tendrá lugar en marzo en las instalaciones del CEHIPAR en Madrid.

Proyecto RED2022-134626-I, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y por la Agencia Estatal de Investigación.


Ir al contenido