Estudiantes del ciclo formativo de grado superior en Acuicultura del IES Profesor Antonio Cabrera Pérez, de Telde (Gran Canaria), han vivido esta semana una experiencia única, al conocer de primera mano el buque oceanográfico OceanXplorer, atracado en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, una actividad organizada por la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), en su compromiso con la formación y divulgación científica en Canarias.
Esta iniciativa no solo les permitió conocer de cerca uno de los barcos científicos más avanzados del mundo, sino también sumergirse en el universo de la investigación marina y las tecnologías que están redefiniendo el conocimiento sobre los océanos.
El OceanXplorer combina la ciencia marina con la divulgación mediática para explorar y documentar los océanos. Con 87 metros de eslora, este buque cuenta con laboratorios secos y húmedos, submersibles tripulados capaces de descender hasta 1.000 metros, vehículos operados remotamente (ROVs) que alcanzan profundidades de hasta 6.000 metros, y diversos medios para realizar seguimiento de megafauna marina. Además, dispone de tecnología para analizar muestras y procesar datos en tiempo real.
Este buque forma parte del proyecto OceanX, una iniciativa filantrópica liderada por Ray Dalio que busca fomentar la investigación marina y la conservación a través de la ciencia y los medios audiovisuales.
La visita del alumnado grancanario se realizó en el marco del proyecto EDUROVs, ejecutado con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, el Área para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad (STEAM) de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la CEUCD de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Desde PLOCAN se destaca el valor educativo de actividades como esta, que acercan a los futuros profesionales del sector marino a tecnologías punteras y fomentan su interés por la investigación científica, así como el papel crucial de Canarias como punto estratégico para la ciencia marina global.