Jornadas EduBlue en PLOCAN

La sede en tierra de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) se ha convertido por unos días en el escenario de una experiencia educativa única para estudiantes de 15 centros educativos de Gran Canaria, participantes en el Proyecto EduBlue, emisiones y sonidos azules. Esta iniciativa, impulsada por PLOCAN y alineada con su compromiso con la alfabetización oceánica, busca acercar la ciencia y la tecnología marina a las aulas a través de actividades prácticas y colaborativas.

Durante las jornadas, el alumnado pudo testar en las piscinas educativas de PLOCAN las maquetas flotantes de energías renovables y generación de hidrógeno que habían construido previamente en sus centros educativos. Estas estructuras simulan tecnologías marinas de energías renovables offshore, mientras que unos grupos electrógenos de gasolina se utilizaron como modelo para simular una central térmica convencional.

Mediante el uso de sensores de CO₂, los estudiantes realizaron mediciones comparativas entre los sistemas renovables y los generadores fósiles. Además, establecieron correlaciones sobre los niveles de emisiones en relación con una central térmica real. Esta actividad les permitió comprender los impactos ambientales del modelo energético actual y explorar alternativas más sostenibles desde una perspectiva experimental.

Los participantes se introdujeron en el campo de la acústica marina, aprendiendo cómo se utiliza la tecnología de los hidrófonos para el estudio de especies marinas como los cetáceos, mediante el análisis de sonidos submarinos para la investigación y conservación de la biodiversidad en las aguas canarias.

Las Jornadas del Proyecto EduBlue han brindado al alumnado una experiencia única para reflexionar sobre el modelo energético actual, comparando de forma práctica las energías renovables marinas con los sistemas tradicionales basados en combustibles fósiles. Asimismo, el alumnado ha podido observar el uso de hidrófonos para la detección de sonidos submarinos, familiarizándose con tecnologías fundamentales para el estudio y la monitorización del océano.

Estas herramientas permiten no solo evaluar el impacto ambiental de distintas formas de generación energética, sino también monitorizar la presencia y comportamiento de especies marinas, fundamentales para garantizar la compatibilidad entre la actividad humana en los océanos y la conservación de la biodiversidad.


Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.