AquaWind: Progreso y Colaboración en la reunión anual de proyecto

AquaWind, el proyecto europeo innovador que integra la energía renovable marina con la acuicultura en la cuenca del Atlántico ha celebrado con éxito su reunión de mediados de proyecto, que lidera la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias.

El objetivo de AquaWind es realizar una prueba de demostración de una solución integrada y coubicada de usos múltiples. El ensayo consiste en la validación de un prototipo existente de producción de energía renovable marina flotante al que se integrará un sistema de producción acuícola.

El prototipo de acuicultura incluye una jaula de peces de diseño a medida con materiales de red novedosos, alto nivel de digitalización y validación con especies de peces a cultivar. Este proyecto realizará por primera vez ensayos reales donde se pruebe la integración de producción de energía marina con la acuicultura de peces vivos en la región del Atlántico.

AquaWind une a los esfuerzos de un consorcio multidisciplinar que incluye centros de I+D, empresas, pymes, una autoridad regional y un clúster marítimo de tres países de la UE estados miembros (Francia, España y Portugal).

PLOCAN asistió al evento, que reunió a una variedad de socios y expertos en energía renovable y acuicultura para compartir avances y discutir estrategias futuras para el proyecto. PLOCAN tuvo la oportunidad de compartir sus avances en obtención de permisos y licencias, materia de seguridad y salud para plataformas multiuso, protección intelectual, estudios tecnológicos y socioeconómicos y de desarrollo de negocio de AQUAWIND.

La reunión comenzó con la bienvenida institucional a cargo del Gobierno de Canarias a través de la ACIISI, seguida de una introducción proporcionada por Sonia Karasavvidou, Oficial del Proyecto de la Agencia Ejecutiva de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente de la Comisión Europea (CINEA). Los asistentes recibieron una visión general del proyecto AquaWind, destacando su importancia y objetivos por parte del coordinador del proyecto, Javier Roo de la ACIISI.

Durante la primera sesión los líderes de cada uno de los siete paquetes de trabajo presentaron los progresos realizados hasta la fecha. Desde la creación de condiciones legales y sociales propicias hasta los avances en el diseño y las pruebas de prototipos en el puerto, así como la coordinación del proyecto y la preparación de informes periódicos, cada aspecto del proyecto recibió atención y análisis detallados. Asimismo, se habló sobre planes de negocio, sostenibilidad, coordinación y comunicación del proyecto. Cada presentación se complementó con un tiempo dedicado a preguntas y discusiones, fomentando el intercambio de ideas y la colaboración entre los socios.

La segunda sesión se dedicó a visitas de campo, brindando a los participantes la oportunidad de explorar de primera mano los sistemas de acuicultura en el puerto de Taliarte y el prototipo de W2Power, desarrollado por la empresa española EnerOcean, en las instalaciones de ASTICAN en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

AquaWind continúa avanzando hacia su objetivo de combinar de manera innovadora la energía renovable y la acuicultura en el Atlántico, demostrando el potencial de estas tecnologías para impulsar la sostenibilidad y el desarrollo económico en la región.

Para más información sobre AquaWind visite www.aquawind.eu

Este proyecto está financiado por European Maritime, Fisheries and Aquaculture Fund (EMFAF)


Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.