El proyecto europeo TechOceanS, en el que participa PLOCAN, colabora activamente con científicos, fabricantes, stakeholders y administradores de recursos dirigiendo esfuerzos para mejorar la medida de “Variables Oceánicas Esenciales” a través del desarrollo de una nueva generación de sensorica marina integrada en plataformas autónomas de observación tanto fijas como móviles que permitirán obtener datos vitales,
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) ha participado en el congreso OCEANS 2024 IEEE/MTS, foro internacional bianual que trata de avanzar y promover las ciencias y tecnologías oceánicas en campos interdisciplinares desde una perspectiva público-privada mediante la participación de instituciones y empresas referencia del sector. Promovido por las organizaciones internacionales Sociedad Ingeniería Oceánica (IEEE/OES) y
PLOCAN en Junta Ejecutiva de TechOceans, que fija como objetivo las “Variables Oceánicas Esenciales”El proyecto europeo TechOceanS, en el que participa PLOCAN, colaborará activamente con científicos, fabricantes, stakeholders y administradores de recursos dirigiendo esfuerzos a las “Variables Oceánicas Esenciales” que actualmente solo se pueden medir mediante observaciones y técnicas desde un barco. Las nuevas tecnologías