El encargado de negocios de la Embajada de Noruega en España, Odd Mølster, visitó la sede en tierra de la Plataforma Oceánica de Canarias y se interesó por las actividades que desarrolla el Consorcio y por proyectos en desarrollo en los que participan empresas, instituciones e ingenieros de su país. El CEO de PLOCAN, José
Fred Olsen Renovables y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) probarán en aguas de Canarias el ensayo de una planta de energía fotovoltaica flotante en el marco del proyecto europeo BOOST (Bringing Offshore Ocean Sun to the global market). La Plataforma Oceánica de Canarias participa en el proyecto BOOST (Bringing Offshore Ocean Sun to the
La empresa X1 Wind, que lidera el proyecto del sistema “PivotBuoy” de plataforma flotante para la generación de energía eólica off shore y que probará un prototipo a escala parcial con una turbina Vestas V29 en aguas del banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), ha sido seleccionada por el programa de
La empresa EnerOcean, con su proyecto de demostración de la tecnología de eólica flotante W2Power, ha sido galardonada con el prestigioso premio “Atlantic Project Awards 2020”, el proyecto titulado “Wind Integrated Platform for 10+ MW” financiado por la iniciativa europea H2020 DemoWind. El consorcio responsable del proyecto estaba constituido por tres empresas españolas, EnerOcean (líder),
El proyecto FLOTANT que coordina PLOCAN con el objetivo de desarrollar una tecnología eólica offshore flotante, innovadora y de bajo coste, optimizada para aguas profundas (100m-600m) y capaz de soportar un aerogenerador de 10+MW, ha editado un vídeo en el que se muestran los principales fines de la iniciativa. La eólica flotante es una de